Procesos. De fosilizacion
Escribe quien fue Carlos Darwin?
- Que es un registro?
- Que es un fósil?
- Que es la morfología?
- Qué es la evolución?
-INVESTIGA QUE SON LOS PROCESOS DE FOCALIZACIÓN
-Qué son las eras geologícas?
-INVESTIGA QUE SON LOS HOMINIDOS.
-INVESTIGA SOBRE LOS PRIMEROS NATURALISTAS:
Carl Von Linneo,Georges L. Cuvier, Charles Bonet,Jean Baptiste Antoine de Monet Lamarck, Thomas R. Malthus
PROCESOS DE FOCALIZACIÓN
TAREA 2 RESPONDE E ILUSTRA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
- Qué es la migración?
- Qué. Animales realizan la migración? ¿porque lo hacen?
--¿Qué es la variación en las especies?
- ¿Es posible que las migraciones favorescan la variedad de especies?
- ¿ Qué es la probabilidad?
- ¿ Qué es un depredador?
-¿ Qué es una probabilidad?
- ¿Cómo relacionarias probabilidad con sobrevivir en un ecosistema?
-¿Cómo relacionarias probabilidad con reproducción en un habitat?
RUBRICA PARA ENTREGA DE TAREAS.
ResponderBorrarCOMPLETO: EN HOJAS BLANCAS
CARÁTULA CON DATOS
RESUELTAS LAS PREGUNTAS
ILUSTRADO CADA PREGUNTA
FECHA DE ENTREGA ENTREGAR EN SIGUIENTE CORREO: tumejoralitogonzalez@gmail.com
TENDRÁ VALOR DE 10
SOLAMENTE ESCRITURA:
HOJAS BLANCAS
CON CARATULA CON DATOS
RESUELTAS TODAS LAS PREGUNTAS Y SIN ILUSTRAR CADA PREGUNTA
TENDRÁ VALOR DE 7
INCOMPLETO:
SIN CARATULA
SIN TODAS LAS PREGUNTAS
SIN ILUSTRAR
TENDRÁ VALOR DE 6
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Borrar
ResponderBorrarNOTA DE ERROR EN LA TAREA PARA PRIMERO F
LA PALABRA FOLALIZACION ES INCORRECTA....ES FOSILIZACIÓN"""
LA PALABRA FOLALIZACION ES INCORRECTA....ES FOSILIZACIÓN"""
LA PALABRA FOLALIZACION ES INCORRECTA....ES FOSILIZACIÓN"""
LA PALABRA FOLALIZACION ES INCORRECTA....ES FOSILIZACIÓN"""
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLAS APORTACIONES DE DARWIN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS FUERON NUMEROSAS, ENTRE ELLAS ESTÁN
ResponderBorrar♦ El medio ambiente es un factor que contribuye al mecanismo de selección natural.
◊ Las poblaciones (conjunto de individuos de una misma especie) están formadas por individuos de diferentes características.
♦ Solo sobreviven aquellos que se adapten mejor a sus respectivos ambientes.
◊ Las características que más los benefician se transmiten y se preservan de generación en generación.
♦ A través del paso de los años las características y variaciones favorables para la especie se preservarán ocasionando un cambio en las especies. Estos cambios serán paulatinamente más marcados hasta dar como resultado una nueva especie totalmente diferente de la que le dio origen.
IMPORTANCIA DE LAS APORTACIONES DE DARWIN
ResponderBorrar1.- Fundó una nueva rama de la ciencia de la vida: la biología evolutiva que se basó en el argumento de la variabilidad de las especies en el tiempo (evolución), la noción de biodiversidad a partir de un único origen de forma gradual, sin grandes interrupciones o discontinuidades a través de la selección natural.
2.- Actualmente constituye la base de síntesis evolutiva moderna: esta se basa en la integración de las teorías de la evolución por selección natural de Darwin y la teoría genética de Gregor Mendel, las mutaciones y la genética en general.
3.- Revolucionó el campo de la biología: fue fundador de la biología como ciencia al dar una explicación racional, materialista y comprobable del fenómeno de la variabilidad y origen de las especies. En resumen constituye una explicación lógica que unifica las observaciones sobre la diversidad de la vida.
4.- Sirven para entender la evolución del hombre: esto tomando como base el mecanismo de selección natural y los diferentes hallazgos arqueológicos. La teoría de la evolución explica de manera práctica como el ser humano tuvo su origen y se fue desarrollando hasta convertirse en la especie dominante en nuestro planeta.
5.- Introdujo la historicidad en la ciencia: a diferencia de la física y la química, la biología evolutiva es una ciencia histórica. Darwin intenta explicar los acontecimientos y procesos que ya se han desarrollado en el pasado.
6.- Nueva filosofía de la ciencia: la teoría de la evolución por selección natural dio un nuevo impulso al materialismo, esta teoría fue atacada por grupos religiosos y esto provocó la eliminación de lo teológico en el campo científico.
7.- En la teoría política el Nacional-socialismo de Hitler relacionó la lucha por la existencia con sus postulados y creencias. También con la lucha de clases en las que creía Carlos Marx refiriéndose al “capitalismo feroz”
8.- Gracias a los aportes darwinianos se funda una nueva rama de la filosofía de la ciencia: la filosofía de la biología.
(La selección natural)POSIBLE ENCONTRARLA COMO TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN
ResponderBorrarLa selección natural, las evidencias anatómicas, el registro fósil y el conocimiento genético originaron esta teoría que explica lo siguiente:
Las poblaciones crecen dependiendo de la cantidad de recursos disponibles.
Los seres vivos mejor adaptados sobrevivirán y se reproducirán.
Las especies mejor adaptadas dejaron descendientes.
Con la reproducción se heredan adaptaciones en fenotipo y genotipo
RELACIONA LOS SIGUIENTES TEXTOS CON LOS TERMINOS.
ResponderBorrarA)Los seres vivos desarrollan cualidades que les permite defenderse de
los depredadores así pueden sobrevivir y dejar descendencia. Esto se llama:
B) Algunas especies presentan rasgos particulares que los
ResponderBorrarfavorecen y así pueden sobrevivir mejor y dejar :
C)Es la estrategia de adaptación que le permite a una especie adoptar la apariencia de otras, así se camuflagean y pueden sobreviviR:
ResponderBorrarD)Hay adaptaciones por la forma de su cuerpo y con ellas situaciones, que ocurren
ResponderBorrarcuando hay cambios en alguna parte del cuerpo de los animales, por ejemplo
los oídos de los murciélagos que funcionan por ecolocación.
E)Las adaptaciones conductuales son las que afectan el comportamiento de los animales.
ResponderBorrarHay adaptaciones fisiológicas que son cambios internos en el funcionamiento del cuerpo como la hibernación.
F)Los animales de climas fríos desarrollan un denso pelaje y una capa
de grasa bajo la piel mientras que los animales de climas cálidos tienen
orejas grandes para disipar el calor, transpiración alta, y en el caso
de las plantas tallos que les permiten almacenar agua:
1-MIMETISMO:es una habilidad de asemejarse a otros organismos o al entorno para obtener alguna ventaja funcional.
ResponderBorrar2-CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN:Es la facilidad con la que un sistema se adapta a los cambios para aprovechar las consecuencias positivas y soportar las negativas.
3-GENOTIPO O DESENDENCIA DE HIJOS :conjunto de información genética que posee cada organismo. Es toda la información contenida en los cromosomas, sin embargo dicha información puede o no manifestarse en el individuo.
4- LA MORFOLOGIA:En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema y sus respectivas características.
5- COMPORTAMIENTO DEL LA ESPECIE:Estas adaptaciones implican que un organismo cambie su forma de comportarse por distintas causas, como por ejemplo. Buscar alimento, proteger, asegurar su reproducción etc. para poder tener un mejor ambiente y como también para el desarrollo de todas sus funciones biológicas. Hay muchos casos donde se presenta es adaptación como por ejemplo:Pavo real
6-FUNCION Y COMPORTAMIENTO DE SERES ACUATICOS Y TERRESTRES:funciones y conducta. Esto se debe a la adaptación que han tenido a lo largo del tiempo
PUNTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE EVOLUCIÓN:
ResponderBorrarLos descendientes heredan los caracteres de los progenitores de generación en generación.
En el proceso de la herencia ocurren variaciones espontáneas.
Hay reproducción diferenciada entre los individuos de una población.
SELECCIÓN NATURAL: es un fenómeno de la evolución que se define como la reproducción diferencial de los genotipos de una población biológica. Es el proceso por el cual una especie se adapta a su medio ambiente.
SOBREVIVENCIA: conservación de la vida, especialmente cuando es a pesar de una situación dificil o tras de un hecho peligroso.
SUPERVIVENCIA: vigencia de una cosa en especial de algo que pertenece a otro tiempo o es propio de otra época. Supervivencia y sobrevivencia son sinónimos
TAREA 3
ResponderBorrarREALIZA UN RESUMEN E ILUSTRA EL ANTERIOR TEXTO Y DESPUÉS RELACIONA LOS SIGUIENTES TEXTOS CON LOS TÉRMINOS.