Buenas noches jóvenes, estos son los siguientes trabajos que necesito que realicen:
2°A, 2°B, 2°D:
*Les había pedido revistas y periódico, para la realización de un collage en donde expongan algunos ejemplos de conductas o acciones incongruentes(incorrectas) y congruentes(correctas) que realizan las personas según su forma de pensar y actuar.
*Responder el siguiente cuestionario en base a la lectura: "La libertad para elegir y decidir: característica que distingue a los seres humanos"(pág.37 a la 39 y 44).
1.-¿Qué es la libertad?
2.-¿Cuales son los dos tipos de conductas que presentan los animales, y en qué consiste cada una de ellas?
3.- ¿A diferencia de los animales por medio de qué se van formando las conductas humanas?
4.- ¿Qué significa la expresión " Tener metas"?
5.-¿ Qué menciona la Declaración Universal de los Derechos Humanos, referente a la libertad?
6.- ¿Cuál es el objetivo principal que se persigue con el fomento hacia la libertad?
7.-¿ Según el artículo 7° constitucional cómo debería ser la libertad de expresión?
8.-Define qué es la Ética, qué es la Moral y menciona algún ejemplo en donde pudieras diferenciarlas
*PRODUCTO 2: a partir de lo visto en clase sobre "La moral y su participación en la forma de actuar y pensar de las personas" y lo que realizaran en los dos apartados de arriba. Como producto final de la secuencia. Elaboraran una CARTA COMPROMISO en donde describan algún aspecto de su vida que quisieran mejorar y como lo lograrían( ¿a que se comprometen para lograrlo? y si no lo lograran que sucedería?).
2°C
En el caso de ustedes jóvenes, ya algunos me entregaron el collage y el cuestionario de la libertad, solo quedo pendiente terminar el cuadro comparativo entre Ética y Moral. termínelo quienes faltan y
y quienes me deban algunos de los trabajos arriba mencionados, pues realícenlos.
Solo resta realizar la elaboración del PRODUCTO 2: "CARTA COMPROMISO" ( háganla, por favor).
SEMANA 02 AL 06 DE OCTUBRE.
2°A,2°B, 2°C,2°D
Tema 3. “Los adolescentes ante los retos y problemas del entorno
natural y social”.
Aprendizaje Esperado: Reconoce la importancia de asumir una
perspectiva ética y ciudadana para enfrentar retos ante los problemas del
entorno natural y social.
TRABAJOS A REALIZAR:
-Resolver el ejercicio “Cuidado
del medio ambiente” (pag.45).
-Leer la lectura “Los
adolescentes ante los retos y problemas de su entorno natural y social” (pág.46
a la 48), y a partir de esto resolver los ejercicios “Expresando el
mundo del siglo XX” y “Perspectiva ética y ciudadana ante los problemas
sociales y ambientales” (pág.48 y 49).
TRABAJOS A REALIZAR:
-Resolver el ejercicio “La importancia de las reglas y
normas en la escuela” (pág.52 y 53).
-Leer y responder el siguiente cuestionario con base en la
lectura del subtema “Las reglas y normas en diversos ámbitos de la vida de los
adolescentes” (pág.54 a la 57):
1.-¿Para
qué nos sirven las reglas y normas establecidas en la sociedad?2.-¿Cuál es su principal objetivo de las reglas?
3.-¿Por qué les cuesta tanto trabajo a los adolescentes actualmente el seguir las normas y reglas que le son establecidas?
4.-¿Quiénes
son considerados como figuras de autoridad?
5.-¿Cuál
es la función y responsabilidad de las figuras de autoridad en la sociedad?
6.- ¿De
qué manera pueden los jóvenes junto con sus autoridades inmediatas (sus
padres), poder establecer reglas y normas para el beneficio de ambas partes?
7.-¿Qué
es un reglamento basado en el respeto de los Derechos Humanos?
8.-¿Qué
opinas del reglamento escolar y del aula?, ¿Qué le pudieras modificar?
9.-¿Qué
es un espacio privado y uno público?
10.-¿De
qué manera pueden relacionarse ambos espacios, respecto a los compromisos y
responsabilidades que posee cada individuo (menciona algunos ejemplos)?
11.-¿Qué
implica “Vivir en sociedad”?
-Resolver el
ejercicio “El sismo del 85” (pág.58), en donde
reconocerán como las reglas y normas interfieren en las acciones y actitudes de
los individuos ante una situación social o ambiental.
-Definir
mediante un cuadro sinóptico “Los diversos tipos de normas y sus
funciones” (pág.59 y 61): *normas internas, *normas externas, *normas jurídicas, *normas convencionales y normas morales
-Como ejercicio
de reforzamiento resolver la actividad “Nuevo reglamento de tránsito” (pág.60) y completar
el esquema de la página
65.
PRODUCTO3: Elaborarán una propuesta de reglamento escolar donde especifiquen
las acciones que se deben tomar ante
la presencia de alguna situación de riesgo: temblores,
sismos o incendio (para entregar en hojas e ilustrado).
COMENTARIO ADICIONAL: POR FAVOR ENVÍEN LOS TRABAJOS AL SIGUIENTE CORREO PARA SU REVISIÓN.
katycrist18@hotmail.com
SEMANA 16 AL 20 DE OCTUBRE
*Mediante
un collage expresa ¿Qué es para ti ser adolescente?
*Investiga y determina mediante
un mapa metal que derechos y
responsabilidades poseen los adolescentes actualmente (Título del esquema: “Derecho al desarrollo pleno e integral”)
*Producto reflexión: En
base a la lectura del subtema “Valoración social y cultural de la pubertad y la
adolescencia en los diferentes contextos” (pág.74
al 76); determina ¿Cómo el tipo de sociedad, la cultura, las creencias, el espacio
geográfico y los medios de comunicación, intervienen para favorecer u obstaculizar el desarrollo pleno de los
adolescentes?
profesora ana karen soy su alumna tutorada alma lisset y escribo para informarle que mi blog es: almalizet.webblog.es
ResponderBorrarpara que por favor lo visite y pueda ver mis trabajos y tareas.
buena noches profesora ana Karen le tenemos que mandar los trabajos a su correo
ResponderBorrarsi al que se indico, antes del lunes por favor. gracias
Borrar