TECNOLOGÍAS-COVARRUBIAS MELO MA DE LA LUZ


ACTIVIDAD PARA PRIMEROS 

CLASIFICACION DEL ACTIVO
CIRCULANTE: Bienes y servicios en constante movimiento, fácil conversión en dinero. Tienen disponibilidad inmediata
CAJA:






BANCOS:




MERCANCIAS:





DOCUMENTOS POR COBRAR






CLIENTES:






DEUDORES DIVERSOS






IVA ACREDITABLE:





FIJO:
TERRENOS:




EDIFICIOS:.



EQUIPO DE COMPUTO Y ELECTRONICO:,



MOBILIARIO  Y EQUIPO DE OFICINA:




EQUIPO DE REPARTO O TRANSPORTE:




ACCIONES Y  VALORES:




DEPOSITOS EN GARANTIA:.




DIFERIDO:

GASTOS DE INSTALACION:
  



PROPAGANDA Y PUBLICIDAD:




PRIMAS DE SEGURO:


 
PAPELERIA Y UTILES:



INTERESES PAGADOS POR ANTICIPADO:
.




RENTAS PAGADAS POR ANTICIPADO:
  



CLASIFICACION DEL PASIVO
C IRCULANTE: Deudas con vencimiento menos de un año.
 
PROVEEDORES




DOCUMENTOS POR PAGAR:


ACREEDORES DIVERSOS:



IVA POR PAGAR



FIJO: Deudas y obligaciones con vencimiento mayor a un año.
DOCUMENTOS A LARGO PLAZO:




HIPOTECAS POR PAGAR:




DIFERIDO: Obligación de prestar un inmueble o servicio.
INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO:


RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO



Esta actividad es complemento con tu investigación anterior, anota lo que significa y en el lado derecho represéntalo con imágenes dibujadas o impresas, como te sea más práctico.



ACTIVIDAD PARA SEGUNDOS

TEMA 2: Relación de la Tecnología con las ciencias naturales y sociales: La re significación y el uso de los conocimientos

SUBTEMA
La re significación de los conocimientos científicos:

PROPÓSITO: Distinguir la forma en que los conocimientos científicos se resignifican en la operación de los sistemas técnicos.

APRENDIZAJE  ESPERADO
Describen la forma en que los conocimientos técnicos y los conocimientos de las ciencias se resignifican en el desarrollo de los procesos técnicos.

INFORMACIÓN
Existen diversos productos que son utilizados en tu hogar, en la escuela y en la comunidad cuya obtención o elaboración requiere de conocimientos técnicos o tecnológicos los cuales tienen una estrecha relación con otras ciencias, si observas a tu alrededor encontrarás la presencia o participación de la tecnología en interacción con las materias que tú estudias.


ACTIVIDAD 1
Selecciona un objeto o producto tecnológico (calculadora perforadora, computadora, proyector, usb)  del énfasis de campo que estudias, ilústralo y anota su nombre describiendo su funcionamiento, funcionalidad y estructura. dentro del rectángulo siguiente:







Completa el siguiente cuadro escribiendo frente a cada ciencia un conocimiento relacionado con la elaboración del objeto o producto tecnológico que seleccionaste y escribiste en el rectángulo anterior.
Ciencia
Conocimiento requerido en la elaboración del objeto seleccionado y relacionado con cada ciencia.
Química

Biología

Física

Matemáticas

Geografía

Historia



TEMA 3
La re significación y uso de los conocimientos para la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

SUBTEMA
El uso del conocimiento tradicional y de diferentes campos del conocimiento para la resolución de problemas en la vida cotidiana y en los procesos productivos.

PROPÓSITO
Distinguir la forma en que los conocimientos científicos se resignifican en la operación de los sistemas técnicos.


ACTIVIDAD 2
Quizá alguna vez escuchaste hablar de los procesos de producción o de “Procesos productivos”, ¿Sabes qué es eso, o a qué se refiere? ¡No te preocupes¡ Pronto te darás cuenta de que se trata o al menos tendrás una idea al respecto, por eso te pido que leas atentamente la siguiente información

PROCESO PRODUCTIVO
Los procesos productivos, son una serie de actividades que se realizan  para hacer, para elaborar o para fabricar un producto, un objeto, un aparato, un artefacto o bien para proporcionar un servicio a las personas de la sociedad.

Seguramente tú conoces algunos ¿Verdad? Es importante que tomes en cuenta, que para la elaboración tanto de los productos como de los servicios se necesitan: Recursos físicos, recursos tecnológicos y recursos humanos; es importante saber que todos los objetos y servicios, tienen su propio proceso de fabricación o elaboración y que cada uno de ellos pasó por una secuencia de actividades desde su inicio hasta su terminación. ¿Estás de acuerdo?

En el recuadro que sigue, te pido dibujes algunos logotipos que representan el servicio que  algunas compañías prestan a la sociedad, o bien a ti y a tu familia.

Si no te es posible dibujarlos, tienes la opción de imprimirlos, recortarlos y pegarlos.

Tú decides!!!

LOGOTIPOS







ACTIVIDAD 3
PRODUCTOS.-
SERVICIOS.-


Elabora una lista de SERVICIOS y de PRODUCTOS, (aparatos, objetos, artefactos, herramientas, instrumentos, etc…) que son utilizados en tu hogar, en tu comunidad. En tu escuela que sea alguno  de preferencia relacionado con tu Énfasis de campo, Recuerda que el énfasis de campo, es la Tecnología que tú estudias.(contabilidad)



ACTIVIDAD PARA TERCEROS 



TEMA 5:     Sistema de Inventarios perpetuos y sus estados financieros
PROPÓSITO:  Emplear diversas fuentes de información como insumos para la innovación técnica.
APRENDIZAJE ESPERADO;   Usan la información proveniente de diferentes fuentes en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos
Actividad 1: Investigaran  el Sistema Inventarios Perpetuos, su concepto,  sus cuentas y movimientos, serán indicadas en una hoja de esquemas de mayor.

NOTA:  Para los alumnos de nuevo ingreso y no tienen antecedentes de Contabilidad, investiguen la actividad que les asigne a los alumnos de primer grado.

Actividad 2: Investigar los sistemas UEPS, PEPS, C,P, anotar la información anotar la información en su cuaderno.

Indicaciones: Material que deberán traer el día que nos incorporemos a clase, son hojas contables ( 2 de rayado de diario y dos de esquemas de mayor)

LES RECUERDO:
Haber terminado el proyecto asignado con las características que habíamos acordado, y que debido a la situación que vivimos, aquellos que no les fue posible realizarlo en equipo, tienen la flexibilidad de realizarlo de forma individual y así lo presentaran ante el grupo,


2 comentarios: