FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2 – GRUPO 3°A
Todos los ejercicios son en el cuaderno
y con apoyo del libro de texto así como los sitios de internet aquí
mencionados.
(Ejercicio del 29 septiembre)
1.
Investigar
y apuntar en su libreta qué son las POSIBILIDADES y qué son los RIESGOS
2.
Completar
la siguiente tabla, después de considerar las posibilidades y los riesgos de
cada decisión:
Decisiones
|
Posibilidades
|
Riesgos
|
Ir a un paseo con tus amigos
|
||
Beber alcohol
|
||
Participar en una campaña de alfabetización
|
||
Obedecer siempre a tus padres
|
||
Aprender a nadar
|
||
Andar de madrugada en la calle
|
||
Aprender a manejar
|
||
Tener relaciones sexuales
|
3.
Definir
en el cuaderno qué es CORRUPCIÓN
4.
Revisar,
imprimir y pegar en la libreta las 2 infografías que se encuentran en las
siguientes páginas:
5.
Buscar
en internet o en diversos diccionarios las siguientes definiciones, y completar
la tabla:
Acto de corrupción
|
Definición
|
Ejemplo
|
Abuso de poder
|
||
Apropiación de bienes públicos
|
||
Apropiación de bienes privados
|
||
Extorsión
|
||
Favoritismo
|
||
Tráfico de influencias
|
||
Soborno
|
||
Clientelismo político
|
(Ejercicio del 2 de octubre)
1.
Copiar
el título de la página 37 del libro
2.
Leer,
imprimir y pegar en la libreta la información que está en la siguiente página:
3.
Visitar
el siguiente sitio Web, navegarlo con atención, dar clic donde dice “LEE LOS FOLLETOS” y revisar cada uno de
los folletos que aparecen respecto a las drogas: http://www.vidasindrogas.org/home.html
4.
Elegir
la información sobre UNA droga (de las 12 que hay), y elaborar un cartel
pequeño (en hoja tamaño carta que se pegará en el cuaderno) para prevenir el
consumo de esa droga en específico
(Ejercicio del 3 de octubre)
1.
Con
información del sitio consultado, u otros de tu preferencia, completa la
siguiente tabla, si hay información que no encuentres, déjalo en blanco.
Nombre de la droga
|
Nombres alternativos
|
Presentación
|
Vía de administración
|
Efectos
(inmediatos)
|
Consecuencias negativas (daños a corto y largo
plazo)
|
Síndrome de abstinencia
|
Cannabis
|
||||||
Alcohol
|
||||||
Extasis
|
||||||
Cocaina
|
||||||
Crack
|
||||||
Metanfetamina
|
||||||
Inhalantes
|
||||||
Heroína
|
||||||
LSD
|
||||||
Medicamentos recetados
|
||||||
Analgésicos
|
||||||
Metilfenidato
|
||||||
Tabaco
|
||||||
Hongos alucinógenos
|
||||||
Esteroides
|
(Ejercicio del 6 de octubre)
1.
Redacta
una carta -en la libreta- dirigida a una persona que quiera mucho (mamá, papá,
abuelos, novia o novio, etc.) donde hagas un compromiso para no caer en el
consumo de las drogas y los motivos que tienes para no hacerlo. Considerar
todos los elementos de estructura que debe contener una carta. Debe tener al
menos 200 palabras.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2 – GRUPO 3°C
Todos los ejercicios son en el cuaderno
y con apoyo del libro de texto así como los sitios de internet aquí
mencionados.
(Ejercicio del 28 de septiembre)
1.
Investigar
y apuntar en su libreta qué son las POSIBILIDADES y qué son los RIESGOS
2.
Completar
la siguiente tabla, después de considerar las posibilidades y los riesgos de
cada decisión:
Decisiones
|
Posibilidades
|
Riesgos
|
Ir a un paseo con tus amigos
|
||
Beber alcohol
|
||
Participar en una campaña de alfabetización
|
||
Obedecer siempre a tus padres
|
||
Aprender a nadar
|
||
Andar de madrugada en la calle
|
||
Aprender a manejar
|
||
Tener relaciones sexuales
|
3.
Definir
en el cuaderno qué es CORRUPCIÓN
4.
Revisar,
imprimir y pegar en la libreta las 2 infografías que se encuentran en las
siguientes páginas:
5.
Buscar
en internet o en diversos diccionarios las siguientes definiciones, y completar
la tabla:
Acto de corrupción
|
Definición
|
Ejemplo
|
Abuso de poder
|
||
Apropiación de bienes públicos
|
||
Apropiación de bienes privados
|
||
Extorsión
|
||
Favoritismo
|
||
Tráfico de influencias
|
||
Soborno
|
||
Clientelismo político
|
(Ejercicio del 2 de octubre)
1.
Copiar
el título de la página 37 del libro
2.
Leer,
imprimir y pegar en la libreta la información que está en la siguiente página:
3.
Visitar
el siguiente sitio Web, navegarlo con atención, dar clic donde dice “LEE LOS FOLLETOS” y revisar cada uno de
los folletos que aparecen respecto a las drogas: http://www.vidasindrogas.org/home.html
4.
Elegir
la información sobre UNA droga (de las 12 que hay), y elaborar un cartel
pequeño (en hoja tamaño carta que se pegará en el cuaderno) para prevenir el
consumo de esa droga en específico
(Ejercicio del 3 de octubre)
1.
Con
información del sitio consultado, u otros de tu preferencia, completa la
siguiente tabla, si hay información que no encuentres, déjalo en blanco.
Nombre de la droga
|
Nombres alternativos
|
Presentación
|
Vía de administración
|
Efectos
(inmediatos)
|
Consecuencias negativas (daños a corto y largo
plazo)
|
Síndrome de abstinencia
|
Cannabis
|
||||||
Alcohol
|
||||||
Extasis
|
||||||
Cocaina
|
||||||
Crack
|
||||||
Metanfetamina
|
||||||
Inhalantes
|
||||||
Heroína
|
||||||
LSD
|
||||||
Medicamentos recetados
|
||||||
Analgésicos
|
||||||
Metilfenidato
|
||||||
Tabaco
|
||||||
Hongos alucinógenos
|
||||||
Esteroides
|
(Ejercicio del 5 de octubre)
1.
Redacta
una carta -en la libreta- dirigida a una persona que quiera mucho (mamá, papá,
abuelos, novia o novio, etc.) donde hagas un compromiso para no caer en el
consumo de las drogas y los motivos que tienes para no hacerlo. Considerar
todos los elementos de estructura que debe contener una carta. Debe contener al
menos 200 palabras
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 2 – GRUPO 3°E
Todos los ejercicios son en el cuaderno
y con apoyo del libro de texto así como los sitios de internet aquí
mencionados.
(Ejercicio del 28 de septiembre)
1.
Anotar
título del nuevo tema “ELEMENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES PERSONALES”. Leer
el texto de la página 31 de su libro y anotar en el cuaderno 5 ideas
principales. Definir qué son las decisiones trascendentales y cuáles las
decisiones cotidianas.
2.
Copiar
y resolver en la libreta las siguientes preguntas:
·
Anota
3 decisiones que hayas tomado en el último año de tu vida que consideres
CORRECTAS
·
¿Por
qué consideras que fueron correctas?
·
¿Qué
consecuencias tuvieron en tu vida?
·
Anota
3 decisiones que hayas tomado en el último año de tu vida que consideres
INCORRECTAS
·
¿Por
qué consideras que fueron incorrectas?
·
¿Qué
consecuencias tuvieron en tu vida?
(Ejercicio del 29 de septiembre)
1.
Investigar
y apuntar en su libreta qué son las POSIBILIDADES y qué son los RIESGOS
2.
Completar
la siguiente tabla, después de considerar las posibilidades y los riesgos de
cada decisión:
Decisiones
|
Posibilidades
|
Riesgos
|
Ir a un paseo con tus amigos
|
||
Beber alcohol
|
||
Participar en una campaña de alfabetización
|
||
Obedecer siempre a tus padres
|
||
Aprender a nadar
|
||
Andar de madrugada en la calle
|
||
Aprender a manejar
|
||
Tener relaciones sexuales
|
3.
Definir
en el cuaderno qué es CORRUPCIÓN
4.
Revisar,
imprimir y pegar en la libreta las 2 infografías que se encuentran en las
siguientes páginas:
5.
Buscar
en internet o en diversos diccionarios las siguientes definiciones, y completar
la tabla:
Acto de corrupción
|
Definición
|
Ejemplo
|
Abuso de poder
|
||
Apropiación de bienes públicos
|
||
Apropiación de bienes privados
|
||
Extorsión
|
||
Favoritismo
|
||
Tráfico de influencias
|
||
Soborno
|
||
Clientelismo político
|
(Ejercicio del 2 de octubre)
1.
Copiar
el título de la página 37 del libro
2.
Leer,
imprimir y pegar en la libreta la información que está en la siguiente página:
3.
Visitar
el siguiente sitio Web, navegarlo con atención, dar clic donde dice “LEE LOS FOLLETOS” y revisar cada uno de
los folletos que aparecen respecto a las drogas: http://www.vidasindrogas.org/home.html
4.
Elegir
la información sobre UNA droga (de las 12 que hay), y elaborar un cartel
pequeño (en hoja tamaño carta que se pegará en el cuaderno) para prevenir el
consumo de esa droga en específico.
(Ejercicio del 5 de octubre)
1.
Con
información del sitio consultado, u otros de tu preferencia, completa la
siguiente tabla, si hay información que no encuentres, déjalo en blanco.
Nombre de la droga
|
Nombres alternativos
|
Presentación
|
Vía de administración
|
Efectos
(inmediatos)
|
Consecuencias negativas (daños a corto y largo
plazo)
|
Síndrome de abstinencia
|
Cannabis
|
||||||
Alcohol
|
||||||
Extasis
|
||||||
Cocaina
|
||||||
Crack
|
||||||
Metanfetamina
|
||||||
Inhalantes
|
||||||
Heroína
|
||||||
LSD
|
||||||
Medicamentos recetados
|
||||||
Analgésicos
|
||||||
Metilfenidato
|
||||||
Tabaco
|
||||||
Hongos alucinógenos
|
||||||
Esteroides
|
(Ejercicio del 6 de octubre)
1.
Redacta
una carta -en la libreta- dirigida a una persona que quiera mucho (mamá, papá,
abuelos, novia o novio, etc.) donde hagas un compromiso para no caer en el
consumo de las drogas y los motivos que tienes para no hacerlo. Considerar
todos los elementos de estructura que debe contener una carta. Debe tener al
menos 200 palabras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario